Bachelet apoya matrimonio igualitario ante Congreso de Chile
AP
La presidenta Michelle Bachelet envió hoy al Congreso un proyecto de ley de matrimonio igualitario con derecho a la adopción una semana después de la aprobación del aborto en tres causales, algo impensable hasta hace unos años en un país conservador como Chile.
En una ceremonia en la casa de gobierno, Bachelet resumió los objetivos del proyecto antes de firmarlo y despacharlo al Congreso.
“Es el inicio del fin de la discriminación por la orientación sexual en el acceso al matrimonio”, dijo Luis Larraín, creador de la Fundación Iguales, y agregó que “este día va a ser recordado tanto como el día en que la mujer pudo votar, en que los esclavos fueron libres, en que los niños nacidos fuera del matrimonio tuvieron acceso a los mismos derechos”.
Bachelet explicó que su iniciativa implica un cambio en el Código Civil de la definición de “matrimonio” como la unión de un hombre y una mujer por la unión entre dos personas que permitiría la separación de bienes y la adopción. Por último, elimina la conducta homosexual como causal de divorcio, una de las medidas más aplaudidas por los presentes junto con la que permite la adopción.
La mandataria reiteró que “no puede ser que los prejuicios antiguos sean más fuertes que el amor”, que se necesita que la sociedad acepte que para amar no hay condiciones, y expresó su confianza “en que el Congreso estará a la altura del debate”.