Cifra de muertos en Nicaragua se acerca a 300

Protestas. Organismo de derechos humanos confirma la muerte de 21 personas entre la noche del viernes y el domingo. El lunes hubo tres muertes más, incluida una policía.
Noticia @ElNuevodiario
Con los fallecidos de este lunes, suman 24 las víctimas mortales en un período de 72 horas en el contexto de la crisis sociopolítica que afecta a Nicaragua desde el 18 de abril pasado, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
En más de dos meses de protestas ciudadanas contra el gobierno de Daniel Ortega, la cantidad de muertes por esta causa podría ser superior a 230.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reveló el viernes pasado que hasta el 19 de junio, 212 personas habían perdido la vida en los actos de violencia “ocurridos a partir de la represión estatal a las protestas que se inició el 18 de abril de 2018 y nuevos hechos monitoreados en las semanas siguientes”.
Este lunes en Nagarote, murió de un disparo la suboficial mayor Zaira López tras un ataque de grupos “encapuchados con armas de fuego y morteros”, según informó la Policía Nacional.
La versión de los pobladores de Nagarote es que el enfrentamiento empezó, porque los manifestantes que estaban en las barricadas fueron atacados por civiles armados pro-Gobierno que intentaban quitar los tranques en la ciudad.
En Estelí, un motociclista fue asesinado por un grupo de hombres encapuchados en la madrugada de este lunes; y en Jinotepe, un hombre murió durante una balacera.
Uno de los muertos del sábado era un niño de 14 meses que recibió un disparo en la cabeza, cuando civiles armados y encapuchados, apoyados por la policía, entraron disparando en barrios del oriente de Managua.

Crisis progunda
El secretario general de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, calificó este lunes la situación de violencia en el país como una “profunda crisis” de violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos.
“Hay represión, hay encarcelamientos ilegales, hay incursión de las fuerzas combinadas en diferentes barrios donde andan allanando casas y deteniendo sin orden judicial”, afirmó el funcionario, quien anunció que la ANPDH presentará este martes un informe total de víctimas desde el inicio de las protestas.
Enfrentamientos
En la ciudad de León se registraron enfrentamientos este lunes en los barrios de Sutiaba, Laborío y Zaragoza, que dejaron alrededor de 12 lesionados, uno de gravedad.
Byron Estrada, del Movimiento Universitario 19 de Abril en León, dijo que “es preocupante la situación para nosotros los jóvenes que estamos siendo atacados por parte de estos señores irresponsables, que habían dicho que iban a meter camiones para sacar la basura, pero lo que están haciendo es metiendo palas mecánicas y destruyendo todas las barricadas y, si uno se opone, nos atacan a balazos”.
“El ‘plan limpieza’ se convirtió en un hecho intimidante, entraron a Sutiaba con disparos y eso es un peligro para la población”, expresó el sacerdote Morales, de la comunidad.

Ataques y saqueos
A las 2:40 a.m. de este lunes sonaron las campanas de la basílica menor de San Sebastián y la sirena de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Diriamba, alertando a la población del saqueo de algunos establecimientos comerciales.
Al mismo tiempo, era atacado a balazos el tranque de los protestantes ubicado en el sector de Las Palmeras.
Jóvenes manifestantes que estaban en los tranques de la ciudad de Diriamba, apoyados por otros pobladores, impidieron que los encapuchados armados saquearan otros negocios.
“Se logró recuperar algunas cosas, pero no es ni la mitad de lo que se robaron, estábamos siendo atacados en ese mismo momento que los ladrones se dieron a la tarea de saquear”, dijo uno de los protestantes contra el gobierno.
“Dos camionetas llegaron a las Palmeras a disparar a los que estaban en el tranque, pero creemos que los dueños de negocios deberían de poner de su parte y mandar a sus cuidadores, porque si abandonamos los tranques para cuidar los negocios, entonces no hacemos nada”, comentó.
Violencia en residencial Las Colinas
Asaltos a pobladores, saqueos de negocios y la quema de un automóvil se han producido en la residencial Las Colinas, en Managua, denunciaron habitantes de la zona.
También reportan que por las noches se escuchan disparos de armas de guerra.
Los dos últimos incidentes en Las Colinas fue el saqueo de un pequeño supermercado y la quema de un vehículo, la noche del domingo, en la segunda entrada a la residencial.

Un testigo afirmó que mientras se quemaba el auto, al menos, tres patrullas con policías llegaron al lugar. También llegó una brigada de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios y uno de estos dijo que a su base llegó una persona a informarles del incendio cerca de las 9:20 p.m.
El dueño del vehículo fue identificado como Ernesto José Saavedra y algunos vecinos dijeron que los autores de la quema podrían ser encapuchados a bordo de camionetas y motocicletas que pasan con frecuencia sobre la carretera Masaya.
El sábado fue saqueado un supermercado en Las Colinas por personas desconocidas a bordo de motos. Testigos afirman que el asalto ocurrió a las 11:00 p.m.y que el domingo intentaron atacar otra vez la pequeña plaza donde está el supermercado.