Declaran patrimonio hist贸rico y arquitect贸nico al Teatro Nacional

El Teatro Nacional de Costa Rica, una de las joyas arquitect贸nicas del pa铆s, fue declarado Patrimonio Hist贸rico Arquitect贸nico y de Libertad Cultural, con lo que las autoridades esperan se mantenga la memoria colectiva, inform贸 hoy el Ministerio de Cultura.

芦Agradecemos esta iniciativa de los diputados. Es una muestra m谩s de la sensibilidad creciente por el patrimonio en distintos sectores. Nos otorga una herramienta invaluable ante la etapa pr贸xima que vivir谩 eventualmente el Teatro y su plan de salvaguarda禄, dijo hoy en un comunicado la ministra costarricense de Cultura, Sylvie Dur谩n.

La Asamblea Legislativa aprob贸 el lunes en segunda y 煤ltima votaci贸n la declaraci贸n patrimonial para el Teatro Nacional, un recinto inaugurado en 1897.

El director del Teatro, Fred Herrera, coment贸 que la declaraci贸n de s铆mbolo 芦es un honor supremo禄 debido a que es la forma en que 芦el pueblo de Costa Rica escoge las im谩genes m谩s representativas de nuestra esencia禄.

El Teatro Nacional de Costa Rica fue declarado hoy Patrimonio Hist贸rico Arquitect贸nico y de Libertad Cultural. /Fotograf铆a tomada de la p谩gina viajejet.com

芦El Teatro Nacional es el primer gran s铆mbolo en el sentido de una edificaci贸n, en la que est谩n depositadas las aspiraciones de la generaci贸n que llamamos liberal, que a finales del siglo XIX quiso proponer una senda basada en la educaci贸n, la cultura y la paz. Despu茅s de 120 a帽os tuvieron raz贸n porque la historia no los ha desmentido. El Teatro es el lugar donde el impulso por la educaci贸n y la cultura est谩n representados禄, dijo Herrera.

La construcci贸n del Teatro Nacional inici贸 en 1891, pero no fue hasta el 19 de octubre de 1897 que tuvo lugar su inauguraci贸n oficial.

La 贸pera 芦Fausto禄, de Charles Gounod, interpretada por la Compa帽铆a Francesa Aubry, fue la encargada de estrenar el escenario.

Este s铆mbolo de la capital costarricense se caracteriza por su estilo neocl谩sico y fue construido con los impuestos a las exportaciones de caf茅, entonces la principal fuente de ingresos del pa铆s, y en manos de una ascendente oligarqu铆a que aport贸 recursos para la obra.

La Asamblea Legislativa indic贸 hoy en un comunicado sobre la aprobaci贸n de la declaraci贸n de Patrimonio, que 芦a lo largo de 120 a帽os esta obra arquitect贸nica se ha construido y restaurado con los impuestos y aportes de la poblaci贸n costarricense como una responsabilidad social asumida禄.

La informaci贸n agrega que la declaraci贸n 芦contribuir谩 a mantener y a alimentar la memoria colectiva de la naci贸n, a fortalecer la apropiaci贸n de este templo del arte como casa de todos los costarricenses y a defender la presencia de las distintas manifestaciones culturales en la diversidad costarricense禄.