Fartlekeando… hoy con Chrisdyalá Moraga Arroyo!

Hoy en «Farletkeando» invitamos a Chrisdyalá Moraga Arroyo, oriunda de Agua caliente de Cartago, la joven brumosa que le encanta ir al cine además de pasear y estar con su familia.
Chris inició en la disciplina cuando cursaba sexto grado de la escuela y asistió a juegos estudiantiles en pista y campo, desde el inicio sus entrenadores vieron potencial en la chica brumosa y con  sólo seis meses de estar entrenando sus profesor la inscribió en una eliminatoria para campo traviesa y de ganarlo estaría representado a Costa Rica en Guatemala, la cual supero con creces asistió y logró medalla de oro en dichas justas centroamericanas.
Acá te dejamos con algunas intimidades que nos contó Chrisdyalá;
1. Como te describes?
Me describo como una persona con objetivos claros, disciplinada, esforzada y estudiosa.
2. A que edad empezaste y porque decidiste practicar el atletismo?
Empecé a los 12 años en 6to grado, en los juegos estudiantiles.
3. Como logras combinar el trabajar, entrenar y competir?
Siento que todo es cuestión de organización y esfuerzo ya que es algo que me apasiona, un ejemplo de un día mio es:
trabajo desde 6am a 2pm, voy a la universidad de 2 a 7 y después entreno de 8pm a 9pm
4. Cuantos días entrenas a la semana?
Entreno todos los días de lunes a domingo
5. Como es tu alimentación?
Balanceada, intento consumir de todos los alimentos del plato del buen comer
Carbohidratos, proteína, vegetales y verduras, grasas en pequeñas cantidad y gran consumo de líquidos como agua
6. Que cosas buenas y malas te ha traído el atletismo?
Me ha traído más cosas buenas que malas, ejemplo conocer personas, lugares y deseos de superarme
7. Consideras que has tenido que sacrificar cosas para poder realizar el deporte que te gusta?
En mi opinión, me gusta, por lo que no lo veo como sacrificio, pero si demanda mucho tiempo y organización más cuando se estudia y se trabaja al misma vez que se entrena
8. Cuál es tu más grande sueño en el atletismo?
Sueño con ir a los juegos olímpicos y dar un buen papel para CR y como superación personal
9. Cuál ha sido tu mejor marca?
En la prueba de 3000m con obstáculos ha sido 12min 16seg
Y en el 1500m es 4min 59seg
10. Alguna anécdota que halla marcado tu carrera?
Cuando competí en Nicaragua en el 2017 en 3000m obstáculos donde impulse el récord nacional en la prueba con 12min 16 seg. Faltando 100m en el último obstáculo me caí donde encruste mis spikes en mi pierna pero logré terminar la prueba y mejorar mi marca
11. Cuántas carreras has ganado y cuáles recuerdas?
No se el número exacto pero creo que handan al rededor de 40 aproximadamente
12. Cuál carrera te ha marcado más?
La competencia en el centroamericano juvenil A 2017 donde rompí mi récord nacional en 3000m con obstáculos, y ese mismo año participe por primera vez en un centroamericano mayor siendo juvenil donde obtuve el 3er lugar en 3000m obstáculos
13. Hasta cuando colgaras los tenis de manera competitiva?
En ocasiones he comentado esto con mis papás, y por mi hasta que Dios me lo permita me gustaría seguir hasta mayor
14. Recomendarías este deporte?
Claro que si, ya que trae grandes beneficios, como: salud tanto física como mental, socializar y convivencia, conocer nuevos lugares, además de felicidad y autorealizacion personal
15. Un mensaje para los jóvenes y seguidores del atletismo?
Les invito no solo a los jóvenes, sino a cualquier edad (niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, etc) a que practique y vivan este deporte y ambiente tan lindo del atletismo y que nunca dejen que nadie corte sus alas, que vayan siempre tras sus objetivos y se levantes las veces que sean necesarias.
Definitivamente otra muestra clara de que la vida se puede llevar de buena manera, siendo ordenado, teniendo objetivos definidos y poniendo entrega y dedicación.
Y así despedimos esta entrega semanal de nuestro segmento «Fartlekeando» y te invitamos para la próxima semana a estar pendiente de nuestro próximo invitado.