Futuro de Kovalev incierto por su derrota

El golpe dejó caer a Kovalev y básicamente terminó la pelea. Sí, Kovalev se levantó pero nunca se recuperó
La escena era ideal. Una multitud de 5,642 personas llenó el Mark G. Etess Arena en el recientemente inaugurado, hermoso y bullicioso Hard Rock Hotel & Casino el sábado por la noche para el regreso del boxeo a Atlantic City, Nueva Jersey, por primera vez en casi cuatro años.
Los campeones mundiales de peso semipesado Sergey Kovalev y Dmitry Bivol estaban defendiendo sus cinturones en las dos peleas de HBO, en lo que se suponía era su último paso hacia una pelea de unificación el 8 de diciembre. Bivol estaba peleando en su tercera cartelera junto a Kovalev de sus últimas cuatro peleas, y una pelea Kovalev-Bivol era algo que muchos querían ver.
Bivol (14-0, 11 KOs) superó al robusto contendiente Chilemba (25-6-2, 10 KOs) por una decisión unánime un tanto aburrida y unilateral sin incidentes en la primera pelea para hacer su parte. Y luego Kovalev (32-3-1, 28 KOs), adelante en las tres tarjetas, aparentaba estar en camino hacia una victoria similar dominante sobre Eleider Álvarez (24-0, 12 KOs) hasta que sus carreras – y la historia del boxeo – cambiaran con una derecha de Álvarez que se estrelló contra la cara de Kovalev al final del séptimo asalto.
El golpe dejó caer a Kovalev y básicamente terminó la pelea. Sí, Kovalev se levantó pero nunca se recuperó. Sufrió dos caídas más antes de que el réferi David Fields lo detuviese sin un conteo en 2 minutos, 45 segundos.
Así, de momento, Kovalev-Bivol se había desvanecido, lo que Bivol lamentó en su conferencia de prensa posterior a la pelea. “Estoy muy decepcionado de que mi compatriota (ruso) haya perdido esta noche”, dijo Bivol. “Nuestros equipos estaban hablando de una pelea de unificación en diciembre. Todavía me gustaría una pelea de unificación y estaré feliz de pelear contra Álvarez en diciembre”.
Bivol es poco probable que obtenga su deseo, sin embargo. Kovalev tiene una cláusula de revancha y aunque puede haber terminado como un boxeador élite, hay una gran posibilidad de que veamos la secuela. “Conociendo a Sergey, definitivamente querrá regresar y vengar esta derrota”, dijo la directora ejecutiva de Main Events, Kathy Duva, promotora de Kovalev. “Pero ahora mismo, después de lo que acaba de pasar, es demasiado pronto para decir cuándo podría ser”.
Incluso si Kovalev, que no se dirigió a los medios porque fue al hospital, no ejerce su derecho a una revancha, es poco probable que Álvarez se enfrente a Bivol luego de la falta de demanda pública y dinero para la pelea.