La Reseña Histórica – Cartaginés 12-01-1941 Momentos Finales

Jackson Chinchilla A. CSC 2

Un juego que fue para la historia.

El partido definitivo Herediano – Cartaginés en el estadio nacional tuvo ingredientes especiales que hicieron más meritorio el último título brumoso en la primera división nacional.

Según publicó «La Hora» desde el medio tiempo de descanso CSC perdía 1-3, lo cual provocó el éxodo prematuro de gran parte de aficionados cartagineses con resignación hacia el centro de San José para esperar el bus hacia la vieja metrópoli.

Apenas empezó la segunda parte salió lesionado el azul Marcos Madríz y todo parecía inevitable para coronar a los florenses.

Hernán Cabalceta descuenta y aún la ilusión brumosa seguía viva aunque eran 10 hombres y Herediano tenía el balón.

Al 82″ el Maestro Meza logra lo impensable, testarazo y están a 7 minutos del título.

Con un contrataque oportunísimo ante el descomunal asedio florense, Meza gambetea a medio equipo florense al minuto 90 y la sirve en bandeja a Cabalceta para concretar el 4-3, los pocos aficionados fieles del equipo azul invaden la cancha del nacional.

«Terminó el partido amigos, terminó la brega, los muchachos de Cartago se ciñen de gloria y el público se salta las vallas», relata un efórico Franklin Monestel Vincenzi, según el audio del juego abajo adjunto.

¡Histórico!, a puro coraje, táctica y temple.

El presidente Rafael Angel Calderón Guardia fue en espectador más de los ocho mil y resto del público presente. También se encontraban en las gradas los hermanos Moisés y Enrique Weisleder Cidelski (10 y 15 años respectivamente), nadie sospechaba entonces que uno sería unas décadas después un gran dirigente de otro club grande que aún no debutaba en la máxima categoría y que en los años 1968, 1973, 1975 y 1977 sería el único club de ese torneo que se ubicaría sobre los azules para privarlos de un nuevo campeonato.

Indudablemente el «match» de la temporada fue el que se jugó para completar la jornada 10 del campeonato, el cual semanas antes había sido suspendido por un pleito entre jugadores de ambos bandos en diciembre de 1940, esa vez iba 3.3 y a los días la Federación ordenó reanudar el juego por completo.

Fue así como Meza, Cabalceta, Arnáez y compañía grabaron ese día sus nombres con letras de oro en las páginas de la historia blanCSCquiazul.