LATAM Indoor Championship por Forwart

Nuestra Empresa
ForwArt es una empresa líder en la promoción y desarrollo de las
marching arts en Latinoamérica. Fundada por Josué Zeledón, con más de una década de experiencia, ForwArt se dedica a crear eventos de alto nivel y ofrecer formación educativa de vanguardia. A través de competencias como el LATAM Indoor Championship, ForwArt impulsa el crecimiento artístico y técnico de jóvenes talentos, trabajando con expertos internacionales para brindar experiencias que promueven la creatividad, disciplina, y trabajo en equipo. Nuestra misión es transformar el panorama cultural, creando oportunidades para el desarrollo personal y profesional de nuestros participantes.
Categorias
Nuestro Evento
El LATAM Indoor Championship es un evento único diseñado para celebrar y promover las marching arts en América Latina. Reúne a las mejores agrupaciones de percusión, vientos, y color guard en una competencia de alto nivel, donde la excelencia artística y el compañerismo son fundamentales. Más allá de ser una competencia, este evento es una plataforma educativa que permite a los jóvenes talentos conectar, aprender y crecer, con el respaldo de jueces internacionales que proporcionan retroalimentación constructiva para su desarrollo continuo.
Descripción del Evento
Fecha del Evento: Domingo 17 de Nov. Lugar: BN Arena, Hatillo.
Hora: 10:00 a.m.
El LATAM Indoor Championship es un campeonato pionero en la región, creado para resaltar y fomentar el desarrollo de las marching arts. Agrupa a las mejores bandas y ensambles de América Latina en categorías como percusión, vientos y color guard, brindando una experiencia integral de competencia, educación y crecimiento. Además, el evento cuenta con un panel de jueces internacionales que no solo evalúan el desempeño, sino que también ofrecen valiosa retroalimentación para la mejora continua de los participantes.
Presencia Nacional
El LATAM Indoor Championship reúne agrupaciones de varias regiones del país, lo que no solo destaca el talento a nivel nacional, sino que también atrae a un público diverso. Tener participantes de diferentes zonas de Costa Rica enriquece el evento, ya que involucra a familias, comunidades y seguidores que viajan desde distintos puntos del país para apoyar a sus agrupaciones locales. Este aspecto le da al evento una relevancia cultural y social que trasciende lo local, creando un espacio inclusivo y representativo de las marching arts en todo el territorio nacional.