Destrozó el récord en Zegama… Kilian Jornet

El corredor se lleva el hacha de Aizkorri con una excelente victoria y un tiempo ocho minutos más rápido que la anterior mejor marca de la prueba.

Este año Kilian Jornet había subrayado con rojo la maratón de montaña Zegama-Aizkorri. Quería triunfar en la carrera de montaña que desde este año entrega como medalla un hacha de la tierra y para ello el atleta se había preparado a fondo. Contaba con la experiencia de haber ganado nueve veces, pero curiosamente solo estaba en el tercer puesto de los más rápidos en cruzar la meta.

Esta vez, gracias a esas condiciones previas y a un excelente día con menos de 21 grados, sin y soleada, Kilian Jornet (NNormal) no solo ha ganado la prueba sino que también ha pulverizado el anterior récord al mejorarlo en más de ocho minutos -estaba en poder del noruego Stain Angermund (3:45:08)-.

Comenzó Kilian Jornet en un nutrido grupo de una veintena de corredores que iban a un ritmo muy alto en la carrera. Aguardó su oportunidad el experimentado atleta a la espera de que fueran cayendo quienes no podían aguantar el ritmo. Así aguantó el corredor de ultra trail hasta la mitad del recorrido que transcurría por el macizo de Aratz y la Sierra del Aizkorri hasta que antes la mitad de la carrera se marchó en solitario hacia la gloria.

El desnivel acumulado de 5.472 metros durante los 42,195 kilómetros de carrerano acabó con las posibilidades de Kilian Jornet en los últimos metros, puesto que acabó fresco y motivado por la deseada victoria. Cruzó la meta después de 3 horas y 37 minutos justos y disfrutó compartiendo la victoria con el público con saludos, abrazos y sonrisas.

Segundo fue el italiano David Magnini (3h:39:31) tras una gran remontada. El corredor de 24 años fue quien más tiempo logró mantener el ritmo de Kilian Jornet, pero no pudo resistir el empuje final del español. Su tiempo también mejoró el récord de la prueba y solo quedó por detrás del mejor corredor de trail de la historia por dos minutos y 31 segundos.

La pelea por el tercer puesto del podio fue entre Manuel Merillas y Elhousine Elazzoui. Merillas había remontada desde posiciones posteriores y finalmente se llevó el tercer puesto (3h45:43). Su rival llegó con un crono de 3h47:53.

kilian jornet en la zegama

TOÑO MIRANDA

«Zegama es única, es una carrera especial, imposible de copiar. Todos queremos ganar pero sobre todo disfrutar del espíritu de comunidad del trail run que transmite esta carrera», había avisado Kilian Jornet antes de la carrera. Ahora cuenta con su décima victoria en la prueba vasca y al fin ha logrado batir el récord.

Nienke Brinkman, récord femenino de Zegama

La ganadora de la categoría femenina fue la neerlandesa Nienke Brinkman, quien dominó desde el comienzo la prueba para cruzar en primer lugar en solitario. Solo Maude Mathys estuvo cerca de alcanzarla desde su puesto de perseguidora, pero la neerlandesa no permitió que se acercara su rival. De hecho, la exjugadora de hockey hierba batió el récord de la Zegama-Aizkorri por aproximadamente 18 minutos, ya que terminó con un tiempo de 4 horas, 16 minutos y 43 segundos. La suiza fue segunda con un tiempo de 4h26:03.

El tercer puesto fue para la española Sara Alonso, quien apuntó un gran potencial como corredora de montaña en su debut en Zegama. Además, se vio cómo la vasca disfrutaba durante toda la maratón con una sonrisa en la cara y estuvo muy cerca del segundo puesto. La antigua corredora de obstáculos cruzó la meta de Zegama con un tiempo de 4h26:40 para ser tercera. Solo en las bajadas técnicas perdió algo de su ritmo y estuvo a punto de ser alcanzada por la italiana Fabiola Conti.

Paradójicamente, cuando la italiana Fabiola Conti se dio cuenta de que no alcanzaría a la española rebajó su ritmo y eso lo aprovechó Patricia Pineda para adelantar a la cuarta posición (4h36:31).