El silencio de Joe Biden sobre la calumnia de Trump: «Sin comentarios»

This combination of Sept. 29, 2020, photos shows President Donald Trump, left, and former Vice President Joe Biden during the first presidential debate at Case Western University and Cleveland Clinic, in Cleveland, Ohio. The Commission on Presidential Debates says the second Trump-Biden debate will be ‘virtual’ amid concerns about the president's COVID-19. (AP Photo/Patrick Semansky)

Por su parte, Trump dijo en un comunicado que la calumnia es muestra más de la «caza de brujas».

El presidente estadounidense, Joe Biden, se negó este viernes a comentar sobre la imputación al expresidente Donald Trump, quien lo acusó de llevar a cabo una «persecución política» en su contra.

En la Casa Blanca y antes de subir al Marine One, el helicóptero presidencial, rumbo a Misisipi, la prensa le preguntó al presidente con insistencia, pero se negó a responder.

«No tengo comentarios sobre Trump», dijo, en su primera referencia directa al tema después de que un gran jurado de Nueva York votara el jueves por la tarde imputar a Trump en una causa relacionada con el pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio.

Trump se convirtió así en el primer expresidente estadounidense imputado por delitos criminales.

Tras conocerse la noticia, el exmandatario republicano afirmó a través de un comunicado que se trata de una muestra más de la «caza de brujas» a la que es sometido y acusó al Partido Demócrata de Biden de «utilizar la justicia como arma para castigar a un oponente político».

«Se va a volver masivamente contra Joe Biden», afirmó. El caso de Stormy Daniels no es el único proceso en el que el polémico Trump, de 76 años, se ha visto envuelto, de hecho, tiene varios abiertos por delitos de tipo político, económico y sexual.

Trump, que en noviembre anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, puede ver sus objetivos políticos seriamente obstaculizados si prosperan algunos de estos casos pendientes.