Hombre desarrolla un tumor de 30 centímetros en la cabeza tras años de práctica intensiva de breakdance
Una masa fibrosa en el cuero cabelludo, pérdida de cabello y dolor es la manifestación del caso del «agujero por giro de cabeza», una lesión única en los bailarines de breakdance causada por el uso excesivo de giros de cabeza repetitivos, según el informe publicado por unos Investigadores en Dinamarca en la revista médica BMJ Case. La publicación revela una consecuencia inesperada de uno de los movimientos más emblemáticos del breakdance: el headspin.
El informe se basa en un caso detallado de un bailarín de breakdance, de unos 30 años, que desarrolló una protuberancia notable en el cuero cabelludo, más de 30 centímetros de largo y más de 2,5 centímetros de grosor, durante cinco años de práctica intensiva de giro de cabeza.
El paciente se sometió a una extirpación quirúrgica exitosa del tumor, lo que llevó a una mejoría estética y un alivio de los síntomas.
La cirugía se practicó tras una resonancia magnética que mostró una fibrosis subgaleal significativa y un engrosamiento del tejido subcutáneo, consistente con el «signo de la cabeza en cono», explica el informe.
El análisis histológico mostró una fibrosis extensa sin malignidad.
El seguimiento posoperatorio indicó una alta satisfacción del paciente y una reducción significativa de la masa.
Este caso subraya la importancia de reconocer las afecciones crónicas del cuero cabelludo en los bailarines de breakdance y sugiere que la intervención quirúrgica puede ser un tratamiento eficaz.
«Creemos que la afección es el resultado de la fricción repetida entre la cabeza y el suelo, combinada con la naturaleza de carga de peso de los giros de cabeza, acumulada durante años de breakdance», dijo el doctor Christian Baastrup Søndergaard, un especialista en neurocirugía del Rigshospitalet en Copenhague, recoge CNN.
«Esta tensión repetitiva en el cráneo, el cuero cabelludo y la piel probablemente desencadena la inflamación y, con el tiempo, un sangrado leve puede causar un engrosamiento de la piel y tejido cicatricial, formando el bulto característico», explicó Søndergaard, coautor del informe del caso, que trató al paciente.
El paciente informó que sentía molestias y dolor, y dijo que evitaba salir a la calle sin un sombrero para ocultar el bulto.
«Es genial poder salir en público sin gorra ni sombrero. Mucha gente me dice que ya no nota el bulto y que mi cabeza parece completamente normal», dijo aliviado el paciente después de que los cirujanos le extirparan el bulto.
A pesar de que la comunidad de breakdance tiene cierta conciencia de la afección, la literatura médica sobre el «agujero de giro de cabeza» sigue siendo limitada, según el informe del caso.
En un foro en línea para breakdanceros se habló sobre la aparición de calvicie con el tiempo y se compartieron consejos como usar gorros acolchados o agregar almohadillas de gel debajo de un sombrero mientras realizan la maniobra.
En los Juegos Olímpicos de París de 2024, el breakdance o breaking, como lo llaman sus atletas, hizo su debut como deporte oficial. Se puntúa la ejecución, la musicalidad, la originalidad y la técnica.
Además del «signo de la cabeza en cono» (headspin hole), la práctica del breakdance conlleva otros riesgos físicos como el síndrome del túnel carpiano y otros problemas nerviosos.