Huracán Irma ya deja 8 muertos en su paso por el Caribe

HUR03 PHILIPSBURG (ANTILLAS NEERLANDESAS) 07/09/2017.- Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. Al menos ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas en la parte francesa de la isla de San Martín a causa del huracán Irma, según dijo el teniente coronel Vincent Boichard, uno de los responsables de la protección civil, en declaraciones hoy al canal "BFMTV". El poderoso huracán Irma dejó hoy atrás Puerto Rico y amenaza ahora al noreste de la República Dominicana con vientos de hasta 180 millas por hora que lo mantienen en categoría 5, la máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). EFE/Gerben Van Es/Fotografía cedida por el Ministerio de Defensa Holandés SOLO USO EDITORIAL, PROHIBIDA SU VENTA
A los muertos se suman las cuantiosas pérdidas económicas y un alto porcentaje de población con sus viviendas destruidas
El huracán Irma ha dejado cuatro muertos en San Martín, uno en Barbuda y tres en Puerto Rico y se dirige hacia República Dominicana, donde más de 5,500 personas han sido evacuadas por las lluvias y los fuertes vientos en el noreste del país.
En Barbuda, los daños alcanzan los 100 millones de dólares y el 60 por ciento de la población perdió sus hogares, según el balance provisional.
Asimismo en San Martín, los medios locales hablan de muros de edificios temblando, lo que provocó que viviendas menos consistentes se vinieran abajo en masa. Las infraestructuras quedaron además inutilizadas y el Aeropuerto Princesa Juliana terminó arrasado.
Trayectoria hacia República Dominicana
Un comunicado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) explicó que 3,002 de los evacuados en República Dominicana fueron llevados a albergues oficiales y 2,526 a casas de familiares.
El huracán Irma de categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, bordea actualmente a la isla La Española (República Dominicana- Haití) y se acercará a Cuba en la madrugada del viernes.
Según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ojo de Irma no debe tocar Cuba, la mayor isla del Caribe.
El “extremadamente peligroso” huracán Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros/hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 28 kilómetros/hora.