La OMS aconseja de ahora en adelante s贸lo una dosis de cualquier vacuna contra el covid

Se han administrado en el planeta alrededor de 13.510 millones de dosis lo que supone que han recibido al menos una m谩s de un 70% de la poblaci贸n
La聽Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS)聽anunci贸 que ya s贸lo recomendar谩 una dosis de cualquiera de las vacunas para protegerse de el聽covid-19, tras casi tres a帽os de campa帽a global de inmunizaci贸n, incluso para las inicialmente dise帽adas para doble dosis, como las de聽Moderna聽o聽Pfizer.
芦Una sola dosis es suficiente para la inmunizaci贸n primaria, dado que mucha gente ha tenido previamente al menos una infecci贸n禄 (de covid), se帽al贸 en rueda de prensa el director general de la OMS,聽Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar este cambio de estrategia.
La decisi贸n fue tomada tras la reuni贸n del grupo de expertos en inmunizaci贸n que asesora a la organizaci贸n, presidido por la finlandesa聽Hanna Nohynek, quien subray贸 que esta 芦simplificaci贸n禄 en la estrategia 芦mejorar谩 la aceptaci贸n hacia la vacuna禄.
La experta tambi茅n indic贸 que las vacunas basadas en la聽variante omicron XBB, una de las m谩s prevalentes, muestran mejor 铆ndice de protecci贸n actualmente, aunque subray贸 que all铆 donde 茅stas no sean disponibles, cualquiera de las de la lista de recomendaciones de la OMS puede administrarse.
芦Todas contin煤an siendo efectivas a la hora de prevenir formas graves de la enfermedad en grupos de riesgo禄, indic贸 la experta.
Seg煤n los datos extra铆dos de las redes sanitarias nacionales en todo el mundo, se han administrado en el planeta alrededor de聽13.510 millones de dosis de vacunas anticovid, lo que supone que ha recibido al menos una dosis m谩s de un 70 % de la poblaci贸n global.
La OMS, que declar贸 el fin de la emergencia internacional por la enfermedad el pasado mayo, ha registrado al menos 770 millones de casos globales, con al menos 6,9 millones de muertes.
La propia organizaci贸n indica que estas cifras confirmadas son sin embargo conservadoras y que los contagios y fallecimientos reales son mucho mayores: en 2021 ya estimaba que se hab铆an producido unos聽15 millones de decesos en relaci贸n con la enfermedad, teniendo en cuenta las cifras de exceso de mortalidad en cada pa铆s.