Los mejores y peores pasaportes para tener en este 2023
Son 10 los pasaportes que ocupan los primeros lugares según el más reciente Índice Henley de Pasaportes, dado a conocer este martes.
Hasta ahora Japón se había mantenido en el primer lugar como el país con más acceso a viajar sin visa a otros destinos, sin embargo, ahora ha quedado relegado al tercer lugar.
Por otra parte Estados Unidos, ha descendido de manera considerable desde que en 2014 ocupó el puesto número uno junto al Reino Unido; ahora se encuentra en octavo lugar con acceso solo a 183 destinos sin visa, mientras que el segundo ocupa el cuarto lugar. Esto según el Índice Henley de Pasaportes.
Este índice mide la libertad que posee cada país para viajar por el mundo sin visado o con visa a la carta y se actualiza en base a datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA,en inglés).
Henley & Partners (a firma de asesoría de residencia y ciudadanía global con sede en Londres que desarrolló este índice) señala que a lo largo de los 18 años de historia de la clasificación, el número promedio de destinos a los que los viajeros pueden acceder sin visa ha incrementado, de 58 en 2006 hasta 109 en la actualidad.
Así como el índice clasifica a los países con más libertad también mide cuáles pasaportes son los peores en este ámbito. A continuación te presentamos las diferentes clasificaciones de pasaportes:
Los mejores pasaportes para tener en 2023 son:
1. Singapur (192 destinos)
2. Alemania, Italia, España (190 destinos)
3. Austria, Corea del Sur, Finlandia, Francia, Japón, Luxemburgo, Suecia (189)
4. Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido (188 destinos)
5. Bélgica, República Checa, Malta, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, Suiza (187 destinos)
6. Australia, Hungría, Polonia (186 destinos)