Ricardo Azofeifa, tenimesista Sub 15, jugará en Alemania

Ricardo Azofeifa Vindas nacido en Palmichal de Acosta del cantón de Mora de San José e integrante del proceso de Selecciones Nacionales menores de la Federación Costarricenses de Tenis de Mesa ha sido aceptado en un equipo alemán para jugar en la Liga de ese país por los próximos seis meses. El joven Azofeifa forma parte de una camada de jugadores sub 15 destacable.
Desde ayer, 29 de diciembre del 2017, arrancó una nueva etapa en la ciudad de Leipzig en Alemania donde se incorporará al equipo MSV Hettstedt Abt. Tischtennis. Se viene gestando esta incorporacón desde mayo, con un amigo que le brindó contacto con el Centro de Alto Rendimiento en Alemania. Parte del éxito de Azofeifa es que desde los 7 años de edad ha realizado participaciones en países como Japón, Guatemala, El Salvador y Panamá. Para el joven deportista es una noticia que le brinda gran entusiasmo y alegría, especialmente para su sueño olímpico.
«Bueno creo que llegamos al punto que más me importa. La verdad siento que va ser un gran salto deportivo, voy a entrenar con jugadores de un muy alto nivel que me permite desarrollar más mi juego y tener nuevas metas, la principal sería llegar a unos Juegos Olímpicos», manifestó Azofeifa.
El entrenador de Juegos Nacionales y selección nacional de Tenis de Mesa don Ricardo Castro explica que Ricardo Azofeifa no solo es un atleta sino también es muy inteligente. «Cuando Ricardo llegó alredor de los 7 años con su hermano Ruddy a entrenar Pin Pong en Ciudad Colón, algo que me llamó la atención fue su inteligencia a la hora de querer jugar a pesar de no tener los conocimientos básicos, no tener la estatura, la gente jugaba y le pasaba la bola sin embargo él intentaba meter los puntos poniéndolos de un lago a otro eso me llamó la atención, él ha sido uno de los pocos jugadores que he tenido que lo puedo considerar atleta, cuenta con una capacidad increíble en su físico, en su reacción y habilidad tiene una habilidad en su mano muy desarrollada para su edad y hemos necesitado trabajar un poco más en la parte intelectual ya que este deporte se juega con la cabeza, sin embargo el paso que está dando para ir a jugar y entrenar a una Liga de otro país durante tanto tiempo, le dará a él las herramientas necesarias para crecer más», indicó Castro.