Terremoto de 8.2 grados en el sur de México deja al menos 32 muertos

Un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter sacudió el centro y sur de México la noche de este jueves, el epicentro se localizó a 137 kilómetros de Tonalá, Chiapas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo dejó al menos 32 muertos en el sur del país -23 en el estado de Oaxaca, 7 en Chiapas y 2 en Tabasco-, según el informe preliminar de las autoridades.
Tras el sismo se han registrado 185 réplicas, la mayor de magnitud de 6.1 grados, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió un aviso de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Panamá y Ecuador. La alerta fue suspendida poco después.
La Red Sismológica de Nicaragua emitió un comunicado en su página de Facebook que “si bien es cierto el sismo fue muy fuerte en la costa de Chiapas, México, de magnitud 8.4, no se prevén grandes olas en Nicaragua, pero puede ocasionar algunas marejadas”.
Alerta verde en Honduras
En Honduras las autoridades decretaron este viernes alerta verde o preventiva en el Golfo de Fonseca por el potente sismo. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras indicó en un comunicado que la alerta se mantiene por 18 horas en el Golfo de Fonseca, cuyas aguas este país comparte con El Salvador y Nicaragua. En el país centroamericano no se reportan víctimas ni daños.
La Copeco solicitó a los comités de emergencia local mantener “la observancia y monitoreo que conlleva la alerta verde”, y decidió restringir “la salida de embarcaciones de bajo calado”, ya que pueden ser arrastradas por el mar al momento de faenar.
Las víctimas
En declaraciones a la cadena Televisa, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en su región a 23 personas.
En Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, se cayó una parte del palacio municipal y hay daños en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas. En otros municipios del Istmo hay otros seis fallecidos, entre ellos dos en la localidad de Huamelula y otros dos en Ixtaltepec.
Por su parte, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, elevó de tres a siete las víctimas en Chiapas.
“Lamentablemente tenemos el registro de siete personas fallecidas. Tres ocurrieron en el municipio de San Cristóbal de la Casas, dos en Villaflores, una más en Pijijiapan y una más en Jiquipilas”, indicó a Televisa. Además, otras dos personas, menores de edad, murieron en el sureño estado de Tabasco.

Vista de los daños al palacio municipal del municipio de Juchitán, en el estado de Oaxaca, México. /EFE
En cuanto a los heridos, el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló que la Secretaría de Salud aún está realizando un recuento en los hospitales de las personas que ingresan por heridas causadas por el sismo.
Indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa de deslizamientos en algunas carreteras y “pequeños daños”.
En Guatemala el potente sismo dejó al menos 2 heridos, 17 damnificados y 24 casas destruidas, según el recuento preliminar de los daños que realizaron las autoridades, que no reportan víctimas mortales.
El movimiento telúrico se sintió violentamente en la capital de México, donde extensas zonas se quedaron sin servicio de electricidad. En Chiapas decenas de viviendas se derrumbaron y según ha asegurado el gobernador, Manuel Velasco, hay escuelas y hospitales bastante afectados.
Es el mayor sismo reportado en México desde que se mide este tipo de fenómenos, pues el de 1985 solo alcanzó una magnitud de 8.1.