Vaticano reconoce que muchos casos de pederastia no serán resueltos
Asà lo expuso Parolin en una rueda de prensa convocada en el santuario de Fátima con motivo de la multitudinaria peregrinación prevista para este fin de semana.
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reconoció este viernes en Fátima (Portugal) que hay casos de pederastia en la Iglesia católica que «no será posible resolver, y casos en el futuro que tampoco será posible resolver», según medios locales.
Asà lo expuso Parolin en una rueda de prensa convocada en el santuario de Fátima con motivo de la multitudinaria peregrinación prevista para este fin de semana, donde añadió que es «testigo cotidiano del trabajo del papa para que haya una mayor transparencia de los casos», según recogió el medio luso Expresso.
Sobre el estudio divulgado en febrero acerca de la dimensión de la pederastia en el seno de la Iglesia católica lusa, que cifra en más de 4,800 las vÃctimas por crÃmenes ocurridos en los últimos 70 años, aseguró que el Vaticano ha seguido de cerca el caso y recordó que la institución trabaja en la prevención para evitar futuros abusos.
«Es un camino que debe ser marcado por la verdad y transparencia. La Santa Sede recibió esa información, sabe lo que ocurrió, pero las decisiones son de la iglesia local», precisó el cardenal.
La postura de la Conferencia Episcopal Portuguesa ha sido criticada ampliamente en el paÃs -incluido por el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa-, ya que ha dejado a criterio de cada obispo la decisión de apartar o no a los sacerdotes señalados en ese estudio, realizado por un equipo de expertos tras un año de trabajo.
No confirmó encuentro entre Zelenski y el papa Francisco
Parolin no quiso confirmar si habrá o no un encuentro entre el presidente ucraniano, VolodÃmir Zelenski, y el papa Francisco este sábado, aprovechando que ambos se encontrarán en Roma, continúa Expresso. «Hasta hoy por la mañana no habÃa nada. Puede, entre medias, haber habido algún avance, pero nada confirmado», respondió Parolin.